top of page
Buscar

El Muralismo: Legado de México

  • Johan Atilano
  • 15 ago 2015
  • 1 Min. de lectura

El muralismo tuvo su origen durante la Revolución Mexicana en 1910 aunque surgió formalmente como corriente artística en 1921. El muralismo tuvo una gran repercusión en la cultura mexicana ya que no solo dio una manera diferente de ver el arte, también dio una manera diferente de ver la sociedad y política en México.

Los murales son pintados en los techos o paredes del edifico, se toma en cuenta también la arquitectura y diseño de los edificios a la hora de hacer los murales. Las pinturas usadas para los murales son; las pinturas al óleo y las pinturas sintéticas.

Contexto Histórico

Los murales surgieron durante la Revolución Mexicana, la cual dio lugar a grandes cambios en el país en materia social, política pero también en el arte todos estos cambios fueron inspiración para los muralistas y sus obras al igual que los eventos sucedidos 100 años antes con la independencia de México o lo que pasaba alrededor del mundo durante esa época como la creación de la Unión Soviética.

Exponentes

Los mayores exponentes del muralismo fueron:

Diego Rivera

José Clemete Orozco

David Alfaro Siqueiros

Murales

Nombre de la obra: Hombre de Fuego

Autor: José Clemente Orozco

Año:1937

Técnica: Mural

Nombre de la obra: Balada a la Revolución

Autor: Diego Rivera

Año:1928

Técnica: Mural

Nombre de la obra: Autoretrato

Autor: David Alfaro Siqueiros

Año:1943

Técnica: Mural

Fuentes:

Movimiento muralista mexicano (s.f) SRE Recuperado de:

http://consulmex.sre.gob.mx/atlanta/index.php/component/content/article/22-asuntos-comunitarios/299-movimiento-muralista-mexicano

El Arte Mural (s.f)Ideamural Recuperado de : http://ideamural.jimdo.com/inicio/el-arte-mural/

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Discurso

Mejorar dicción:Hablar más lento ,realizar ejercicios de vocalización y hablar mientras muerdo un lápiz para mejorar mi dicción ....

 
 
 

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page